Patricia Sánchez Ortega

Patricia Sánchez Ortega es ingeniera informática especializada en transformación digital e implementación de tecnologías emergentes, con certificación PMP y TOGAF. Durante 13 años, ha liderado proyectos de digitalización, inteligencia artificial y blockchain en startups tecnológicas y empresas industriales españolas. Licenciada en Ingeniería Informática por la Universidad Politécnica de Madrid y con un Executive MBA por IESE, actualmente es directora de innovación tecnológica en una startup fintech madrileña en fase de Serie B.

Patricia Sánchez Ortega se graduó en Ingeniería Informática por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) en 2010, especializándose en arquitectura de software y sistemas distribuidos. Comenzó su carrera como desarrolladora backend en una startup de e-commerce barcelonesa, evolucionando hacia roles de arquitectura técnica y gestión de producto digital. En 2015 se incorporó como responsable de transformación digital en una pyme industrial valenciana del sector metalmecánico, donde lideró la migración de sistemas legacy a plataformas cloud Azure y la implementación de un ERP integrado. Obtuvo las certificaciones PMP (Project Management Professional) y TOGAF 9 para arquitectura empresarial, además de completar un Executive MBA en IESE Business School. Experta en metodologías ágiles (Scrum, Kanban), arquitecturas microservicios, contenedores Docker y orquestación Kubernetes. Ha dirigido más de 25 proyectos de digitalización con presupuestos superiores a 500.000 euros, incluyendo implementaciones de inteligencia artificial para automatización de procesos, chatbots con modelos GPT, y soluciones blockchain para trazabilidad en cadenas de suministro. Miembro activa de comunidades tech españolas como Women in Tech Spain y Spain AI, participa regularmente como ponente en eventos como Commit Conf y T3chFest. Actualmente lidera el equipo de producto e innovación de una fintech española que procesa más de 10 millones de transacciones mensuales, donde coordina desarrollo de funcionalidades basadas en machine learning y open banking. Escribe para CTOs, directores de transformación digital y emprendedores tecnológicos que enfrentan decisiones de adopción de tecnologías emergentes, aportando visión práctica basada en experiencia de implementación real en contexto empresarial español.